
HOLA ¡ Soy Vicente Consciente y en esta ocasión quiero contarles acerca del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, para así podamos ir cumpliendo con la ODS2 Hambre Cero.
Cada 29 de Septiembre se celebra el Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, gracias un decreto oficial establecido por la ONU y cuyo principal objetivo es evitar que los alimentos se desperdicien, ya que son un bien escaso, sobre todo, en aquellos países donde los índices de pobreza van en aumento cada día.
Poner fin al hambre es uno de los objetivos del Desarrollo Sostenible. Es por esto que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), destaca que ya es hora de poner fin al hambre y la miseria de un gran número de personas a nivel mundial.
Para lograr lo anterior se deberán llevar a cabo medidas para evitar la pérdida de grandes cantidades de alimentos debido a causas naturales y también como resultado de las malas decisiones y prácticas llevadas a cabo por el hombre y que han dañado los recursos naturales, indispensables para la vida como el agua, el suelo, el aire, entre otros.
De acuerdo a la FAO es importante abrir y fortalecer los espacios de los que trabajan la tierra, es decir, los pequeños y medianos agricultores para generar una mayor producción de alimentos, que a la vez, contribuya a impulsar los mercados nacionales e internacionales para que los productos puedan llegar a muchas más personas de forma más equitativa.
Además cada año toneladas de alimentos se pierden y desperdician por innumerables causas, por lo que urge aplicar políticas rápidas y eficientes para atacar esta problemática.
Ahora quiero explicarles qué debe hacer la Humanidad para evitar un colapso mundial por falta de alimentos.
Lo primero que debemos saber es que el planeta entero ha sufrido una recesión económica, producto del Cambio Climático y guerras internacionales, que han provocado que la producción de alimentos en el planeta se mantenga estancado, provocando además millones de personas han perdido sus empleos.
Por todo lo anteriormente expuesto, urge que todos los países, sin excepción, deben tomar medidas urgentes.
Ahora bien, y esto es muy importante, les queremos enseñar lo que debe hacer cada uno de los habitantes del planeta Tierra acerca de cómo celebrar el Día Internacional sobre la concienciación de la perdida y desperdicios de alimentos.
Para celebrar este importante día es vital que a nivel mundial exista más conciencia de la importancia de cuidar los alimentos y evitar a toda costa la pérdida y desperdicio de los mismos, ya que pueden ser utilizados para alimentar a millones de personas en distintos países, que cada año mueren por falta de ellos.
Por esta razón, todos los seres humanos debemos aprender a darle valor a los alimentos. Algunas ideas que podemos darte son:
- Compra productos locales.
- Compra solo lo que necesites.
- Gestiona bien los alimentos en tu nevera y en tu despensa.
- Cocina de manera sostenible.
- Planta tu propia huerta en casa.
- Comparte lo que produzcas con tu comunidad.
Todos juntos podemos hacer la diferencia como un ser humano más ecológico y que pueda dejar un mundo mejor a las futuras generaciones.

